Indicador: Superficie de área verde urbana por habitante

Indicadores Nacionales >>

Superficie de área verde urbana por habitante

Metros cuadrados por habitante (m2/hab)
Seleccionar Año
Seleccionar regiones
Seleccionar gráfico
Fuentes de información:
  • Superficie de área verde urbana (Metros cuadrados): Instituto Nacional de Estadística e Informática
  • Población total urbana (Personas): Instituto Nacional de Estadística e Informática
Serie20102011201220132014
Amazonas2.432.772.251.991.64
Ancash2.452.832.372.341.61
Apurimac2.492.513.503.452.21
Arequipa3.672.873.563.752.10
Ayacucho2.982.452.812.141.50
Cajamarca2.832.382.662.791.70
Callao3.042.702.952.472.18
Cusco2.801.992.672.271.17
Huancavelica6.343.505.914.433.07
Huanuco2.301.812.201.020.76
Ica1.400.821.361.801.06
Junin1.831.351.781.531.16
La Libertad2.102.362.011.963.56
Lambayeque1.211.191.181.561.04
Lima3.343.473.233.593.97
Loreto1.972.141.891.421.12
Madre De Dios2.752.372.532.512.06
Moquegua12.9114.0512.524.844.18
Pasco1.861.261.781.492.16
Piura1.671.091.621.510.58
Puno1.351.191.270.890.71
San Martin2.371.662.242.601.54
Tacna4.813.484.674.231.30
Tumbes1.480.761.411.050.50
Ucayali1.771.061.692.131.51
Descripción
Es la superficie de área verde urbana por habitante que cuenta las ciudades. Las áreas verdes son espacios compuestos con vegetación, sobre todo, pastos, árboles y algunos arbustos.   Los espacios verdes son esenciales para el desarrollo urbano sustentable. Los parques, las plazas junto con los arboles urbanos no solo definen en gran medida la identidad y el atractivo de las ciudades: estos espacios abiertos contribuyen además a la calidad de vida de sus habitantes.
Relevancia
Las ciudades en expansión requieren del desarrollo y mantenimiento de áreas verdes a fin de no sólo proveer áreas de recreación a los habitantes del lugar, sino para contribuir a captar el CO2.   El principio de las áreas verdes urbanas se basa en el reconocimiento colectivo de que éstas generan una serie de beneficios sociales y ambientales que van más allá del uso recreativo o estético. Entre estos beneficios se encuentran mejoras en la sanidad básica, reducción de contaminación del aire y enriquecimiento de la biodiversidad entre otros.   La Organización Mundial de la Salud propone un estándar bastante moderado de 9 m2 de áreas verdes por habitante.
Limitaciones
Las estimaciones de areas verdes urbanas son de competencia de los municipios que asumen su mantenimiento y planificación, por tal motivo no exsite un metodo estandarizado que utilicen los municipios para el calculo de la superficie de area verde urbana en su jurisdicción. Existe una demora en la publicación de la información de la superficie de área verde urbana ya que se realiza el nivel de registro por cada una de las municipalidades del país.
Elaborado por
Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI
Periodo
2010,2011,2012,2013,2014